Después de 8 años utilizando Jira para la gestión de tareas, encontrar un nuevo gestor de tareas gratuito me ha llevado más de un año.
Estaba yo con Drop Task cuando en un blog apareció el nombre de la web/App de gestión de tareas que ahora mismo utilizamos en Ultreia Projects para gestionar nuestros proyectos de diseño web y nuestras formaciones: Trello
Que me gusta de Trello?
- Que es muy fácil de configurar y utilizar
- Que tiene versión App
- Que no hay (o yo no he encontrado límite de proyectos o tableros como le llaman ellos)
- Que te puedes montar las listas (estados) para cada proyecto, en mi caso tengo tres :
- To Do
- In Progress
- Done
- El sistema de arrastrar las tareas y las listas es muy intuitivo y cómodo
- Su poder de la codificación de tareas por colores para ver las prioridades
- Que está en castellano
- Que tiene un número ilimitado de usuarios, a los que puedes asignar las tareas.
- Que tiene un calendario propio que puede ser sincronizado con el de Google
- No me gusta, me encanta poder agregar todo tipo de contenido a las tarjetas, desde imágenes o vídeos a comentarios de los usuarios que comparten la tarea.
Que no me gusta?
- Que no se pueden eliminar tableros, pero los puedes archivar, o sea que no es grave doctor.
Como funciona Trello?
Su uso es muy simple, te creas un tablero para cada proyecto y dentro de cada proyectos todas las listas que necesites.
Las listas son estados por los que debe pasar una tarjeta o tarea hasta que se da por finalizada.
Una vez creadas las listas, empezamos a crear tarjetas o tareas en la primera lista.
A cada tarea le asignamos un color (yo utilizo los tres colores de los semáforos según prioridad), le asignamos una fecha de finalización y una persona del equipo.
A partir de aquí cada vez que una tarea cambie de estado, la podemos mover a la siguiente lista o estado.
Podemos copiar la tarea o podemos archivarla de una forma muy simple, con el botón derecho.
Tiene más opciones a investigar, pero creo que con estas cumples la misión de llevar los proyectos y tareas al día.
Conclusiones del gestor de tareas
Para mí un muy buen gestor de proyectos para equipos, fácil de usar, con una interface muy clara, gratuito, intuitivo y con su App lo que te permite gestionar las tareas sin estar en la oficina.
Enlaces
Y tú que gestor de tareas utilizas?
#Ultreia!