Lo que es la profesión, la profesión en si misma, la sabe hacer todo el mundo.
Esa parte teórica de lo que sea, todo el mundo la resuelve.
Por ejemplo hacer una puerta.
Si has estudiado madera, una puerta la haces con los ojos cerrados.
Y si no haces ni una puerta, es que no vales.
Pero estoy seguro de que no hay carpintero que no sepa hacer una puerta.
Ni albañil que no sepa levantar un muro.
O electricista poner una luz.
O mecánico arreglar un coche.
¿Y por que algunos de estos profesionales se forran y otros no?
Por saber ver más allá.
Por ver los problemas antes que nadie.
Por proponer una solución antes que nadie.
Cuando alguien te dice «me falla esto» responder «vale» no sirve, esa persona tiene un problema y no quiere eso.
¿Qué quiere?
Que le des una solución, no una palmadita.
No que te solidarices, que le ayudes, que se lo soluciones.
El extra ya no es el dinero.
Ya no se mira el precio.
Mira, hacer paginas en WordPress las hace hasta mi cuñado.
Moviendo cajas aquí y allá, algo de color, un poco de gusto, etc.
Entonces, por que algunos diseñadores lo petan y otros cierran.
Por el plus.
Por que cuando les contacta el cliente, no solo saben hacer paginas web en WordPress.
Saben mirar des de dos pasos atrás y ver el proyecto en global.
Y darle los puntos para que eso no sea una web, si no una maquina de hacer dinero.
Por que saben aconsejar.
Por que no hacen la web, dirigen un proyecto de negocio.
Y no se limitan a decirle al cliente «ponemos lo que tu quieras, con el color que tu quieras».
No, son ellos los que le hacen ver al cliente que si quiere resultados ese texto no funciona.
Y que esa foto tan guay no vende.
Y ese servicio no esta bien pensado.
Un cliente no paga a alguien para apilar cajas y darle color.
Paga a alguien que tenga la suficiente visión, capacidad y liderazgo para que no sea una web sino una parte del negocio en Internet.
Diseño y estrategia.
—
¿Más?