Lo primero que te voy a decir por si te suena raro es que sí, pomodoro es tomate en Italiano.
¿Atareado? ¿Mucho trabajo? Seguro que no paras ni 5 minutos para descansar y que vas al baño cuando tu cuerpo/vejiga dice “prou”… eso es productividad.. pero ¿es bueno para ti?
A alguien esto no le encajó y decidió crear una técnica de productividad de nombre pomodoro.
Pues en el post de hoy vamos a contarte una técnica para que trabajas aún más, y no es llevando a tu vejiga a un límite superior, es para que trabajes más y mejor ..descansando.
Si Jou, hay una manera y te la vamos a contar…
Estoy impaciente Mike!
Todo nace en el la sesión de networking en la que Ultreia Projects dio una charla/ conferencia sobre herramientas productivas y una de las preguntas que surgió fué como podemos producir más y mejor, sin dejarnos la salud.
Mi respuesta fue rápida y contradictoria: descansando más.
Comollll? Sus caras eran de “¿qué mes estas contando?”
Y les conté la técnica del pomodoro, que nace en Italia a finales de los años 80.
En que ayuda la técnica del Pomodoro a la productividad?
En obligarnos a descansar cada cierto tiempo trabajando 25 minutos y descansando 5, pero en serio, ni realizando pausas durante los 25 minutos de trabajo y sin acortar los 5 minutos de descanso.
La técnica se completa con un descanso de 20 minutos cada 4 pomodoros.
De manera que si cada 25 minutos descansamos 5, nuestra mente se relaja y tomamos con más fuerza los siguientes 25 minutos.. eso es productividad…
Y como cuento el tiempo? Pues de la forma que tú quieras, aquí de lo que se trata es de trabajar seguido durante 25 minutos y de descansar 5, si utilizas el reloj del horno, fantástico y si utilizas un app o una aplicación de escritorio también.
Las aplicaciones llevan el control de los pomodoros realizados, de manera que al final del día puedes tener una estadística de cómo has trabajado hoy.
Si utilizas el cronómetro del microondas o un reloj de bolsillo, se trata de que cada 25 minutos anotes una X en un cuaderno, para poder realizar el recuento al final del día.
Lo mejor de todo es que la técnica se llama Pomodoro (tomate en Italiano, si he dicho tomate) por que el tipo que invento la técnica Francesco Cirillo, utilizó un cronometro en forma de tomate para su primera vez , cosas de la vida.
Hay millones de apps, con diferentes configuraciones, como siempre prueba algunas y la que más se te adapte es la tuya, pero mi recomendación es que uses la técnica del pomodoro, trabajaras más, mucho más, y te cansarás mucho menos, y eso se llama productividad.
Ups llevo 25 minutos con el post, ahora vuelvo.
Listo, mis 5 minutos de descanso y termino el post!
Nos vemos pronto!