¿Cómo seleccionar un hosting?

¿Cómo seleccionar un hosting?

Gran pregunta y una de las dudas que me llegan más frecuentemente por parte de emprendedores y emprendedoras es sobre el hosting en el que alojar su página web.

Me preguntan cuales son los mejores, porque decidirte por uno o por otro, si el dominio debe estar incluido, etc…

Reconozco que es un mundo un poco turbio y que da un poco de yuyu, porque una vez tienes la web montada cambiar se puede cambiar, pero es un BIG chicken, y quizá no tanto por la web si no por el correo corporativo, así que mejor vamos a pensar antes de empezar.

En esta articulo pretendo darte algunos consejos basados en mí experiencia, que no significa que sean verdades absolutas, solo es mí pensamiento y lo que a mí me ha funcionado.

Yo te aconsejo seleccionar tu hosting que tenga estas características y te explico porque para mí son importantes a la hora de un servidor web.

Venga, vamos a resolver la gran duda ¿Cómo seleccionar un hosting? en diez puntos.

1.-Que los del servicio técnico entiendan mi idioma

Imagina tu página web caída a las 4 de la mañana, en 4 horas abres inscripciones para un reto en el que te has gastado 700 euros en publi del Facebook y tu web tomándose una copa en Pacha a las 4 de la mañana.

No gritas no, mueres, envías un ticket en inglés al hosting (ya no te digo que llames), y tienes que explicar que tu web no está funcionando y que quieres que se arregle, que ayer instalaste un plugin pero que no sabes si el certificado SSL está activo… ale adelante….

Porque te va a contestar en inglés, ruso o croata que los DNS se están replicando en el kernel del servidor y te vas a echar a llorar….

2.-Que puedas llamar

Es la leche cuando en lugar de enviar tickets puedes llamar, te dan ganas de abrazar al tío, de ir en pijama a darle un beso… te entiende, te escucha y te cuanta que lo está solucionado, oro puro, cdmon por ejemplo tiene este servicio, español y teléfono, la hostia en bicicleta.

3.-Que esté en tu país

Ya sé que al final la web da tumbos por medio mundo, pero de cara a la velocidad, y la velocidad es SEO, mucho mejor que tus peticiones lleguen pronto, teniendo un servidor siempre hay que llegar a el cuando tu visitante entre en tu web, pero si encima el servidor esta en Nueva York va a tarda unos segundos mas, y eso es seo.

4.-Que tenga un precio normal

Me encanta la gente que vuela a Nueva York por 9 euros, te lo dice en plan chulo y luego les cobran 400 euros por bulto. ¿crees que eres más listo que la compañía aérea?

Pues un hosting ronda los 100 euros, 10 arriba 10 abajo.

“Mi cuñado paga 13 euros y le va bien”, a ver si tienes una web para colgar tus fotos de la despedida de soltero o de tu colección de chapas, adelante, pero como vivas de tu web y se caiga cada dos por tres verás la gracia.

Hay servidores sospechosamente baratos y los hay muy caros, vamos a quedarnos en medio que 80 euros entre 12 meses es miseria.

5.-Que no sea compartido

Pagaras menos, pero compartes disco, memoria y ancho de banda con otras webs y como a tu compañero de hosting le de por colgar videos de su moto de nieve en 4k de 1800 por 2000 y sus colegas entren todos a verlos tu web lo va a flipar.

6.-Que la web y el dominio estén en el mismo servidor.

Pura lógica, si el dominio esta en un sitio y la web en otra hay tiempo extra de respuesta, no oiga que yo el buzón lo tengo en Cuenca y vivo en Zaragoza, pero vamos que es un subir y bajar… ¿verdad que no? Pues eso.

7.-Que tengan servicio de Backups

Ya sé que tu ordenadamente cada viernes vas a hacer una copia de tu web y de tu base de patos en un disco duro externo encriptado, pero no está de más que el servidor tenga copias automatizadas, porque un día la vas a liar y adiós web, y tu web te da de comer.

8.-No hace falta comprar un gigatron si estamos empezando

Cuando te planteas ¿Cómo seleccionar tu hosting?Como en todo ni te quedes corto ni te pases de espléndido, debes seleccionar un hosting adecuado para ti, en la mayoría de hostings ya te dan planes por aplicaciones, “plan WordPress” o “plan PrestaShop” y si estás empezando no hace falta el “extra”, porque siempre se puede ampliar sin que tú hagas nada.

Pero si estás empezando, tienes un blog y 2 visitas al mes, empieza por uno bajo y según necesites ves ampliando, al final muchos hostings cuando amplías te hacen pagar solo la diferencia hasta el nuevo precio, manteniendo lo pagado.

9.-Que tengan instalables para tu aplicación

Si no dominas el tema instalar WordPress puede ser un poco lioso, la mayoría de hostings (y debes escoger uno de estos) tiene un botón que pone “instalar WordPress” o “instalar “PrestaShop”.

Esto es vital para empezar bien, porque con un clic tienes tú web montada sin tocar base de patos ni configuraciones, y si haces pruebas y la lías, el mismo botón te permite eliminar y volver a crear otra web nueva.

10.-Que entren las cuentas de correo

Si vives de esta web necesitas ser corporativo, y para eso nada mejor que tener cuentas de correo con tú dominio, no hace falta que tenga 100 pero 10 son necesarias, para la hola, la info, la contacto., etc…

Extra – ¿Cómo seleccionar un hosting?

Con sentido común, teniendo en cuenta que es la casa de tu negocio.

Vale, quieres nombres

Bien mi ranking es muy simple.

Por maquinas, por servicio técnico, por fiabilidad, para mí son los 3 mejores y no tiene porque ser este orden, los 3 son muy buenas opciones, pero como te he dicho al inicio del post, es mí opinión, lo que a mí me funciona,

Solo te pido 5 cosas

1.-Analiza bien antes de empezar, mover es un rollo
2.-No seas rata
3.-No te flipes
4.-Pregunta y busca opiniones
5.-No escuches a tu cuñado

¿Te he dicho que no escuches a tu cuñado?

Espero que el post te haya ayudado y si es así, por favor, compártelo

Feliz día y buen camino

 

 

 

 

CHECKLIST DE SEO

Con mí CheckList de SEO vas a poder validar  y reparar inmediatamente tu página web para poder empezar a posicionar, casi seguro, hoy mismo.

Responsable del fichero: Oriol Penas Cardó Finalidad: Enviarte información sobre diseño web & marketing y emprendimiento Legitimación: Tu consentimiento Destinatarios: Tus datos los guardará Active Campaign, mi proveedor de email marketing, que está reconocido en el acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: Tendrás derecho a acceder, rectificar y limitar.

Deja un comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?